"Instituto Traumatológico es un ejemplo que se aplicará en los nuevos hospitales"
El Subsecretario de Salud, Dr. Luis Castillo, destacó que el modelo de atención y gestión del Instituto Traumatológico es un ejemplo que ha inspirado a las máximas autoridades de salud a incorporarlo a los hospitales que iniciarán pronto su funcionamiento. Además confirmó que se está trabajando en un proyecto de preinversión, para concretar definitivamente el proceso de normalización que necesita este establecimiento.
El Subsecretario de Salud, Dr. Luis Castillo, destacó que el modelo de atención y gestión del Instituto Traumatológico es un ejemplo que ha inspirado a las máximas autoridades de salud a incorporarlo a los hospitales que iniciarán pronto su funcionamiento. Además confirmó que se está trabajando en un proyecto de preinversión, para concretar definitivamente el proceso de normalización que necesita este establecimiento.
Estos anuncios los formuló durante la ceremonia conmemorativa de los 75 años del Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer, oportunidad en la que agradeció a los funcionarios, “que son la parte central, ventricular, el corazón de toda institución que logra llegar y tener 75 años de historia”, por su aporte a la atención y desarrollo de la ortopedia y traumatología en el país.
UN EJEMPLO
En su discurso, el director del Instituto Traumatológico, Dr. Mario Reyes Villaseca, recalcó que desde sus inicios este establecimiento fue creando una personalidad propia, que le ha permitido constituirse en un centro de enseñanza y formación de un gran núcleo de especialistas que hoy se encuentran repartidos desde Arica a Punta Arenas.
“Somos creativos en las soluciones, eficientes y resolutivos- enfatizó-. Los excelentes resultados que exhibimos, son parte de nuestro quehacer con una mística de trabajo a horario completo. No somos mediáticos ni telegénicos –señaló- somos quitados de bulla pero, así y todo, los primeros y mejores en muchos de nuestros quehaceres como equipo de salud”.
El Dr. Castillo respondió que “este Instituto es un ejemplo que nos ha permitido a nosotros, y en lo particular a mí, mirar e incorporar el modelo a otros hospitales que espero estemos abriendo el próximo año. Esto significa- explicó-, generar mayor productividad con satisfacción pero teniendo capacidad para operar hospitales de ocho a ocho, utilizar la capacidad instalada ‘full time’, acordar actividad programada de forma absolutamente bilateral con los equipos clínicos, incluyendo el desarrollo que éstos pueden dar e incorporando ese desarrollo en los presupuestos”.
NORMALIZACION
Respecto a la normalización del edificio, el Dr. Reyes hizo especial hincapié, en que el aumento de la patología músculo esquelética en los últimos años ha generado un ritmo de trabajo que hoy sobrepasa las capacidades instaladas. “Estamos trabajando intensamente –dijo-, para lograr la tan anhelada normalización pendiente desde 1992. Nuestro Instituto y su gente han dado muestras de ser el mejor hospital de Chile por muchos años; señor subsecretario: esperamos sus consideraciones para ser retribuidos en este proyecto y poder así responder más y mejor a nuestros pacientes”, indicó al Subsecretario.
En esta oportunidad se entregaron premios por años de servicio a los funcionarios más antiguos y se hizo especial mención al libro publicado por el Dr. Miguel Gasic y el historiador Miguel Laborde “Instituto Traumatológico: 75 años de Ortopedia y Traumatología en Chile”, texto en el cual evocan la historia de esta especialidad en el contexto de la medicina chilena, y el decisivo aporte del establecimiento hospitalario.
El Dr. Castillo manifestó que “este libro refleja la historia de las personas, profesores, alumnos, becados, traumatólogos y enfermeras que han dedicado su vida a la realización, ejecución y desarrollo de la ortopedia y traumatología y sus positivas consecuencias para el país”.
DISCURSO COMPLETO DE DR.MARIO REYES VILLASECA. DIRECTOR INSTITUTO TRAUMATOLÓGICO
ESTIMADAS FUNCIONARIAS Y ESTIMADOS FUNCIONARIOS.
INCREIBLEMENTE EL TIEMPO HA PASADO MUY RAPIDO. PARECE QUE HACE SOLO ALGUNOS MESES QUE EN DICIEMBRE DE 1987 CELEBRABAMOS EL CINCUENTENARIO DEL INSTITUTO TRAUMATOLOGICO, SIENDO QUIEN LES HABLA SUBDIRECTOR MEDICO Y DIRECTOR MEDICO EL DR. MIGUEL GASIC.
ME PRODUCE UNA EXTRAÑA SENSACION CUANDO MIRANDO HACIA ATRÁS VEO QUE HE SIDO PARTE DE LA GESTION DE ESTE ISTITUTO POR 25 AÑOS O SEA UN TERCIO DE LA VIDA DE ESTA INSTITUCION.
DE TODAS LAS EMPRESAS QUE SE PUEDEN GESTIONAR, EL TEMA SALUD DEBE SER UNO DE LOS MAS DIFICILES.
SOMOS UNA EMPRESA DE SERVICIO DONDE NUESTRO PRODUCTO SON LOS PACIENTES.
A LO LARGO DE 75 AÑOS, ESTE “PACIENTE” HA CAMBIADO MUCHISIMO. LA FORMA DE TRATAR SUS LESIONES CON NUEVA TECNOLOGIA, ACCIDENTES CADA VEZ MAS COMPLEJOS Y EL AUMENTO DE SUS EXIGENCIAS, SON REALIDADES PROPIAS DEL PROGRESO DE LOS SERES HUMANOS QUE ASPIRAMOS A MAS Y MEJOR.
ESTOS CAMBIOS SOCIALES, QUE SE INICIAN CON LA HISTORIA DEL INSTITUTO HAN SIDO MUY IMPORTANTES EN SU DESARROLLO. COMIENZA COMO UN HOSPITAL DEDICADO A ATENDER ACCIDENTADOS DEL TRABAJO, PIONERO EN LATINOAMERICA. LA VISION DE DON FRANCISCO PEREZ LAVIN, ENTONCES VICEPRESIDENTE DE LA CAJA NACIONAL DE AHORRO LLEVA AL DR. TEODORO GEBAUER A VISITAR CENTROS EUROPEOS PARA MATERIALIZAR ESTA IDEA.
LOS DETALLES DESDE ENTONCES HASTA LA FECHA, LO PODRAN DISFRUTAR EN EL LIBRO ESCRITO POR EL HISTORIADOR MIGUEL LABORDE Y EL DR. MIGUEL GASIC.
DESDE SUS INICIOS EL INSTITUTO TRAUMATOLOGICO VA CREANDO SU PERSONALIDAD PROPIA. EN ESTE LUGAR SUS FUNCIONARIOS DEDICAN GRAN PARTE DE SU VIDA. SE CREAN AMISTADES O ENMISTADES. SE CREAN AMORES O SE DESHACEN AMORES. EL INSTITUTO VA ADQUIRIENDO SU PROPIA PERSONALIDAD QUE LO HACE GRANDE Y RESPETABLE, CENTRO DE ENSEÑANZA Y FORMACION DE UN GRAN NUCLEO DE ESPECIALISTAS QUE HOY DIA SE ENCUENTRAN REPARTIDOS DESDE ARICA A PUNTA ARENAS Y CON QUIENES MANTENEMOS CONTACTO PARA DERIVACIONES O PARTICIPAR EN SUS LUGARES CON VISITAS O CIRUGIA PARA LOS PACIENTES LOCALES.
CON MUCHO ORGULLO PUEDO DECIR QUE GRACIAS AL ESPIRITU DEL INSTITUTO TRAUMATOLOGICO QUE INCLUYE ESTUDIO, INNOVACION E INVESTIGACION, PERSEVERANCIA Y DEDICACION, RESPONSABILIDAD Y RIGUROSIDAD, MUCHOS COLEGAS LO HAN HECHO PROPIO Y LO HAN LLEVADO HACIA OTROS LUGARES MARCANDO ESTA IMPRONTA PERSONAL.
SOMOS UN ORGANISMO VIVO CON UNA PERSONALIDAD PROPIA Y UN ESPIRITU BIEN DEFINIDO. SOMOS CREATIVOS EN LAS SOLUCIONES, EFICIENTES Y RESOLUTIVOS. EL RESULTADO EXCELENTE ES PARTE DE NUESTRO QUEHACER, MISTICA DE TRABAJO A HORARIO COMPLETO DE NIVEL “TRABAJOLICO”, APASIONADOS POR ENSEÑAR Y POR ALGUNOS A VECES POCO ENTENDIDO Y CASI ODIADO.
NUESTROS LOGROS VAN MAS ALLA DE LAS CAPACIDADES DE INFRAESTRUCTURA. ASI NUESTRO SERVICIO DE URGENCIA ATIENDE
50000 PACIENTES ANUALES Y 35000 CONTROLES . SE REALIZAN CASI 6000 CIRUGIAS ANUALES, CON SOLO 90 CAMAS Y 4 PABELLONES QUIRURGICOS.
NUESTRA EJECUCION PRESUPUESTARIA HA SIDO ORDENADA.
NO SOMOS MEDIATICOS NI TELEGENICOS SOMOS QUITADOS DE BULLA, PERO ASI Y TODO LOS PRIMEROS Y MEJORES EN MUCHOS DE NUESTROS QUEHACERES PROFESIONALES.
EL ESPIRITU Y LA PERSONALIDAD DE NUESTRO INSTITUTO DEPENDE DE SUS FUNCIONARIOS. LOS QUE TRABAJAN AQUÍ SON ESPECIALES, DEDICADOS E INTENSOS. NO POR ESO MENOS CALIDOS Y ACOGEDORES.
PARA USTEDES, LOS FUNCIONARIOS QUE HAN AYUDADO AL CRECIMIENTOS DE ESTA INSTITUCION, UN ETERNO AGRADECIMIENTO DE PARTE DE LOS PACIENTES Y DE TODO EL EQUIPO DIRECTIVO.
A TODOS LOS QUE TRABAJAMOS AQUÍ, ESTA INSTITUCION LES HA DADO DISTINTAS OPRTUNIDADES. PARA ALGUNOS MUY ABUNDANTES, PARA OTROS MEZQUINA Y A VECES ESQUIVA. ASI Y TODO, DEBEMOS AGRADECER LA OPORTUNIDAD DE PERTENECER AL INSTITUTO TRAUMATOLOGICO, DE COMPARTIR SU ESPIRITU Y DE PROTEGER LOS FRUTOS CULTIVADOS POR NUESTROS ANTECESORES. ELLOS ESTARAN AGRADECIDOS DE LA OPORTUNIDAD QUE TUVIERON DE SEMBRAR Y CULTIVAR EN TERRENO FERTIL CON RESULTADOS MUY HALAGADORES, Y QUE HOY EXHIBIMOS CON ORGULLO.
UN ESPECIAL AGRADECIMIENTO PARA LOS FAMILIARES DE LOS DIRECTORES QUE NOS ANTECEDIERON.
TEODORO GEBAUER
SRA. ANA RIVERA E HIJA
DR. LUIS BAHAMONDE PADRE E HIJO EN EL EXTRANJERO
UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL A LOS DIRECTORES PRESENTES DR. MIGUEL GASIC Y DR. IVAN RAZMILIC, QUE HAN SIDO PARTE IMPORTANTE DE 25 AÑOS DE LOS 75.
EFECTIVAMENTE CON MUCHO ORGULLO Y CARIÑO ESTAMOS CELEBRANDO 75 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL INSTITUTO TRAUMATOLOGICO. SIN NINGUNA DUDA ES UN DIA FELIZ PARA NOSOTROS Y PARA ESTE GRAN EQUIPO, QUE HE TENIDO LA OPORTUNIDAD Y EL ORGULLO DE ENCABEZAR COMO DIRECTOR DESDE HACE YA 10 AÑOS.
EN LOS ULTIMOS AÑOS EL AUMENTO DE LA PATOLOGIA MUSCULO ESQUELETICA NOS HA LLEVADO A UN RITMO DE TRABAJO QUE YA SOBREPASA TODAS NUESTRAS CAPACIDADES. ENTENDEMOS QUE ESTOS PACIENTES NECESITAN RESOLUTIVIDAD EN SUS TRATAMIENTOS. ES POR ESO QUE ESTAMOS TRABAJANDO INTENSAMENTE PARA IR CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS QUE NOS DEBEN LLEVAR A LA TAN ANHELADA NORMALIZACION DEL INSTITUTO TRAUMATOLOGICO, PENDIENTE DESDE 1992. NUESTROS FUNCIONARIOS Y PACIENTES ESPERAN DAR EL GRAN SALTO QUE SE MERECEN A LA LUZ DE TODOS LOS INDICES DE GESTION QUE PODEMOS EXHIBIR.
ESTIMADO SEÑOR SUBSECRETARIO DE SALUD, ESTE INSTITUTO Y SU GENTE HAN DADO MUESTRAS DE SER EL MEJOR HOSPITAL DE CHILE POR MUCHOS AÑOS. ESPERAMOS SUS CONSIDERACIONES PARA SER RETRIBUIDOS EN ESTE PROYECTO Y PODER ASI RESPONDER MAS Y MEJOR A NUESTROS PACIENTES.
NO ME QUEDA MAS QUE INVOCAR A VIOLETA PARRA, QUE EN ESE MARAVILLOSO HIMNO DE GRACIAS A LA VIDA, ME INTERPRETA PLENAMENTE EN LO PERSONAL Y EN TODAS LAS ACCIONES DE NUESTRO INSTITUTO.
DESEO QUE TENGAMOS UN ANIVERSARIO MUY ENTRETENIDO Y QUE LAS ACTIVIDADES FESTIVAS QUE SE HAN PROGRAMADO, MUY NECESARIAS PARA ESTE GRUPO, NOS MARQUEN PARA SIEMPRE A TODOS NOSOTROS EN LOS 75 AÑOS DEL INSTITUTO TRAUMATOLOGICO.